

Sobre Nosotros
Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en la consultoría a todo tipo de empresas e industria de servicios y manufactura para el cumplimiento con la normatividad de Secretaría del Trabajo en materia de Seguridad e Higiene, cumplimiento con la legislación de Ecología, coordinación y elaboración de Programas de Protección Civil.
CONTACTO
Misión
Lograr que nuestros clientes estén informados acerca de las normatividades, para así facilitar el cumplimiento ante las dependencias que se los solicitan, todo esto brindando apoyo y capacitación de calidad.

Visión
Lograr que nuestros clientes lleguen a estar totalmente satisfechos, generando un clima laboral en donde los trabajadores que ahí desempeñen sus labores, siempre apoyen a las personas con las que colaboran.

Fortalezas
Contamos con industrias Textil, Alimenticia, Química, de servicios, metal mecánica, eléctrica.
Además gestionamos licencias ambientales de grandes corporativos e industria de servicios en general.
Nuestros Servicios
Elaboración de manuales y documentos
Que exigen las Normas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Estudios y análisis de medio ambiente laboral
(Ruido, iluminación, etc.) que se solicitan en las Normas.
Gestión de licencias de funcionamiento de ecología
Cumpliendo lo establecido en las normas.
Análisis de aguas residuales y de emisiones a la atmósfera
Solucionamos y prevenimos los problemas encontrados.
Protección Civil





Secretaría del Trabajo
- Asesoría y Consultoría sobre las condiciones de seguridad e higiene en las instalaciones del centro de trabajo.
- Clasificación de riesgo de incendio del centro de trabajo.
- Instrucciones de seguridad para prevenir riesgos de incendio.
- Plan de atención de emergencias de incendio.
- Integración y capacitación de brigadas de prevención y combate de incendios.
- Planeación y desarrollo de simulacros.
- Programa anual teórico-práctico en materia de prevención de incendios.
- Estudio para analizar el riesgo potencial generado por la operación de maquinaria y equipo.
- Programa específico de seguridad e higiene para la operación de maquinaria y equipo.
- Estudio para analizar el riesgo potencial generado por las sustancias químicas peligrosas utilizadas.
- Procedimientos de seguridad para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
- Procedimientos de operación de la maquinaria utilizada en el manejo y almacenamiento de materiales.
- Medidas de seguridad para el manejo y almacenamiento de materiales con maquinaria.
- Procedimientos para la atención de emergencias generadas por el manejo de materiales.
- Procedimientos de seguridad para el manejo de manual de materiales.
- Asesoría, consultoría y elaboración de documentos relacionados con trabajos en alturas.
- Elaboración de estudios de contaminantes en el medio ambiente laboral.
- Elaboración de estudios para cuantificar los niveles de ruido en el medio ambiente laboral.
- Elaboración de estudios de temperaturas extremas; elevadas o abatidas.
- Análisis de los riesgos de trabajo por actividad y puesto para determinar el equipo de protección personal requerido.
- Integración de la comisión de seguridad e higiene.
- Capacitación a los integrantes de la comisión de seguridad e higiene.
- Programa anual de actividades de la comisión de seguridad e higiene.
- Recorridos con la comisión de seguridad e higiene.
- Capacitación sobre investigación de accidentes.
- Planos de recipientes sujetos a presión y generadores de vapor.
- Pruebas hidrostáticas y ensayos no destructivos a recipientes sujetos a presión y generadores de vapor.
- Emisión de dictamen (Unidad de Verificación) para registro de recipientes sujetos a presión generadores de vapor.
- Expedientes técnicos de recipientes sujetos a presión y generadores de vapor.
- Planos de recipientes sujetos a presión y generadores de vapor.
- Pruebas hidrostáticas y ensayos no destructivos a recipientes sujetos a presión y generadores de vapor.
- Emisión de dictamen (Unidad de Verificación) para registro de recipientes sujetos a presión generadores de vapor.
- Expedientes técnicos de recipientes sujetos a presión y generadores de vapor.
- Estudios de medición de niveles de iluminación en los centros de trabajo.
- Análisis para determinar los riesgos potenciales generados por actividades de soldadura y corte.
- Programa de seguridad e higiene para las actividades de soldadura y corte.
- Análisis del riesgo potencial generado por las actividades de mantenimiento a las instalaciones eléctricas.
- Procedimientos de seguridad para las actividades de mantenimiento a las instalaciones eléctricas.
- Formatos de autorización para mantenimiento a las instalaciones eléctricas.
- Procedimientos de selección de las herramientas e implementos aislados para el mantenimiento a las instalaciones eléctricas.
- Procedimientos de puesta a tierra.
- Integración de los servicios de seguridad y salud en el trabajo.
- Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo.
- Programa de seguridad y salud en el trabajo.
- Política de prevención de riesgos psicosociales.
- Identificación de riesgos psicosociales.
- Identificación de acontecimientos traumáticos severos.
- Identificación de riesgos psicosociales.
- Evaluación del entorno organizacional.
- Análisis y evaluación de resultados.
- Registro (expediente) de la identificación y análisis de riesgos detectados.